Fuente de Información | ¿Que esperaba encontrar en esta fuente? | ¿Qué encontró? | ¿Qué utilidad tiene esta información para ampliar sus conocimientos con respecto al tema? |
Fuente 1 | Esperaba encontrar información que defina: Fetus in fetu, datos históricos, imágenes sobre casos, una explicación más científica sobre el tema. | Las expectativas se cumplieron en gran medida, cabe resaltar que según esta fuente es poco lo que se conoce a cerca de esta enfermedad desde el punto de vista científico. | Esta información resulta muy útil; con ella estoy en la capacidad de definir con alguno detalles de que se trata Fetus in Fetus, me es posible brindar referencias históricas sobre la misma y tengo una idea mental sobre un caso determinado de esta enfermedad. |
Fuente 2 | En este Web site, buscaba un caso real de Fetus in fetu, donde se explicaran las causas de dicha deformación, el tratamiento para el mismo y las consecuencias. | Encontré una representación bastante grafica del caso, se menciono de manera somera el procedimiento que se llevo a cabo para extraer el organismo parasito, se determino que era un caso de Fetus in fetu, no se explicaron las causas de dicha mal formación. | Con la lectura de esta fuente, me es posible tener una mirada más puntual del tema, ya que conociendo un caso real se puede determinar las implicaciones que dicha enfermedad trae y hace posible tener una visión real de la enfermedad. |
Fuente 3. | Esperaba encontrar el último caso conocido de Fetus in fetu | El caso de un ni; o de 3 años de edad, que en este momento es conocido como el ni; o embarazado, el cual albergaba en su estomago un teratoma que fue extraído con éxito. | A pesar de que es una enfermedad poco conocida el último caso conocido es de este año y se presenta en Perú. |
FETUS IN FETU
jueves, 29 de marzo de 2012
ENTRADA 4
Suscribirse a:
Entradas (Atom)